Y así... en la distancia
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiy3PAUBeiKv5-n5paySMJoS1k_T800kjif2cVBLYPbb1oGbQpO48GcZKoJs8KJHLnFgtYPf1hPoxL9BlSnlDrzhrZcFAiUgn8kQHOjNZnsGJSjWR1BXZ8yONaqTS5mFdYcGbDOj8M6zTk/d/Samaniego+Mauro+%25281%2529.png)
Foto de Enrique Gorostieta. Obra de teatro El Gesticulador. Teatro de la Ciudad, Monterrey, NL. Enero 2019. Por Mauro Samaniego San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. El distanciamiento ya era parte de nuestro diario vivir, solo que lo manifestábamos a través de otras formas: individualismo, clasismo, polarización social, política, de género; discriminación, deshumanización, racismo, segregación y demás radicalismos. Por lo tanto, este coronavirus llega en el momento justo para terminar de tajo con nuestras, ya de por sí, conflictivas prácticas de convivencia. Ahora, ante la probabilidad de que el otro sea un arma letal, se impone el “distanciamiento social” como la solución última para alejar el peligro. Y sin miramientos, aceptamos la imposición. Nos alejamos de cualquier sujeto que se encuentre en la calle, en el supermercado, en el parque y vemos con reproche al que no respeta la distancia. Pobre de aquel, que por alergia o cualquier otra afección inocua, se le ocurra estorn...